El chocolate es uno de los grandes placeres con los que podemos deleitar al paladar. Su elaboración es un auténtico arte cuando se trata de conseguir un producto de calidad 'gourmet'. El chocolate se puede disfrutar de muchas maneras: en repostería como complemento de tartas y pasteles, en cocina para la elaboración de salsas, a la taza para desayunar o merendar, combinado con algún licor, en forma de deliciosos bombones y, lógicamente, en tabletas.
Son muchas las variedades que hay, tanto por el origen del cacao empleado en su elaboración, como por el resto de ingredientes con lo que se puede acompañar.
Como otros productos exquisitos, el chocolate cuenta con un selecto grupo de fabricantes que elaboran las mejores variedades. Aquí se las presentamos.
Godiva. Fabricado en Bélgica, se trata probablemente del chocolate de más alta calidad del mundo. Esta marca tiene más de 75 años, vende en todo el mundo ya que cuenta con 450 tiendas propias en EE UU, Canadá, Europa y Asia, además de miles y miles de tiendas minoristas. Entre sus especialidades está el Gold Ballotin de bombones, aunque también produce trufas, café, cacao, galletas, frutas y dulces bañados, licores de chocolate...
Totel. España puede presumir de contar con uno de los mejores reposteros del mundo, sino el mejor: Paco Torreblanca. En Elda tiene la pastelería Totel, su base de operaciones y desde allí crea y elabora chocolates y pasteles increíbles. Sus bombones y tartas no tienen nada que envidiar a los fabricantes por el resto de prodcutores belgas, ingleses o suizos. Tiene una amplísima gama de bombones y entre las tartas son sensacionales las de Venecia, la tiramisú, la banda trufa y la Totel. El panettone de naranja que elabora también está entre los mejores del mundo
Leonidas. Bélgica es uno de los grandes productores de chocolate, y eso se demuestra por el gran número de fabricantes de alta calidad que hay en el país, como Leonidas. Emplea métodos tradicionales para fabricar más de cien tipos de chocolate, además de otros productos y dulces como mazapanes. La compañía fue fundada por el griego Leónidas Kestekides , un pastelero que se trasladó a los EE UU en el siglo XIX.
Richart. Esta marca francesa está considerada como una de las más caras. Fabrica desde 1925, con métodos artesanales y jugando con todo tipo de ingredientes y colores para conseguir texturas excelentes. Esta apuesta por al innovación convierte a esta firma en una de las más buscadas.
Valrhona. Otra empresa francesa, con sede cerca de Lyon. Fundada en 1921 por Albéric Guironnet, vende en todo el mundo a través de distribuidores locales. Su especialidad son los bombones de lujo, aunque también fabrica tabletas, dulces e incluso chocolate a granel. Se caracteriza por la especialización a la hora de elegir los tipos de cacao, tanto africanos como suramericanos. Cuenta con una escuela para cocineros profesionales.
Michel Cluizel. Esta empresa familiar ha sabido mantener su carácter a lo largo de más de medio siglo. Produce chocolates únicos fruto de la combinación de aromas e ingredientes. Se puede decir que es la marca que produce mejores chocolates gourmets para los más grandes chefs del mundo. Creó el concepto '1er Cru de Plantation' que identifica chocolates de alta calidad procedente de una única plantación.
Pierre Marcolini. Otro referente mundial erradicado en Bélgica. Es una especie de buscador de los mejores cacaos del mundo para producir chocolates únicos por su sabor y textura. Marcolini recorre plantaciones situadas en cualquier parte del mundo para encontrar los mejores granos. Tiene su fábrica en Bruselas.
Lindt. Lindt es la marca más conocida y popular entre todas aquellas que se dedican a hacer chocolates de alta calidad. Fundada en Suiza en 1845, esta firma produce chocolates y bombones de manera industrial, aunque no por ello son peores sus productos. Al contratrio, los chocolates Lindt están entre los más agradables de comer por la técnica de fundido desarrollada por el fundador de la marca, Rudolphe Linft. De hecho, los chocolates con la marca Excellence están entre los mejores del mundo y cuentan con la ventaja de que son muy fáciles de comprar.
Cacao Sampaka. Paco Torreblanca no está solo en España a la hora de fabricar chocolates de lujo. Cacao Sampaka apareció en el año 2000 y desde entonces se ha ganado un merecido prestigio internacional, especialmente por los bombones que produce. Sus tiendas son lugares de visita obligada para los amantes del chocolate. Emplea manteca de cacao de Venezuela o Ecuador sin aditivos. Sus bombones son excelentes, tanto por la calidad como por la variedad.
La Maison du Chocolat. Otra marca francesa de chocolates de alta calidad. Arrancó en una tienda en París en 1977, pero se ha extendido por todo el mundo. Su creador, Robert Linxe, apuesta por producir chocolates amargos. es que el chocolate debe ser lo menos amargo posible y es considerado todo un gourmet del chocolate por sus conocimientos sobre las texturas del cacao. Como curiosidad, en 2006, la tienda de Londres puso a la venta un huevo de pascua decorado con incrustaciones de diamantes, con un coste de mas de 100.000 dolares.