La clave para disfrutar de una gin tonic excelente es contar con ingredientes excelentes. Además de una ginebra premium, es imprescindible tener a mano una tónica del mismo nivel. En el mercado existen muchas marcas, pero no todas cumplen los requisitos mínimos para formar parte de un combinado que se ha convertido en el rey de la noche y de la sobremesa.
Pero, ¿cuáles son las mejores tónicas? Lógicamente, es cuestión de gustos decantarse por una o por otra, pero en este artículo trataremos de guiarles para acotar las marcas que realmente valen la pena.
Fever-Tree. Considerada por muchos, entre ellos Ferrán Adriá, como la mejor tónica del mercado. Entre sus ingredientes, agua de manantial, quinina de Ruanda de origen natural, azúcar de caña y aceite de naranja de Tanzania. Fabricada en Surrey, Reino Unido, por Fever Tree Ltd, es una tónica no muy amarga ni gasificada, con predominancia de los aromas cítricos y cierta dulzura.
Q-Tonic. Tónica premium elaborada con quinina de las laderas de los Andes Peruanos y endulzada con agave mexicano, por lo que tiene menos calorías y azúcar que otras. Es una tónica equilibrada en su sabor, poco carbonatada y muy cristalina. Está fabricada en Estados Unidos por Tonic Q, Ltd, envasada en una botella de diseño -obra de la empresa Aruliden- y su adquisición no es sencilla ya que se vende en muy pocos establecimientos.
Fentimans. Otra sensacional tónica premium, totalmente natural y elaborada en el Reino Unido por la centenaria firma que le da nombre. Entre sus ingredientes, cereales, quinina, hojas de limones de Asia, azúcar de caña, agua purificada y una hierba llamada lemongrass que da como resultado una tónica muy gasificada, ideal para la elaboración del gin tonic
1724 Water Tonic. Tónica premium de fabricación argentina, elaborada con quinina seleccionada a mano en la ruta del Inca, agua mineral de un manantial de la Patagonia y cítricos con predominio de la mandarina. Recibe su nombre por la altura a la que se encuentran los árboles de donde se extrae la quinina. Es una tónica nueva, equilibrada y muy refrescante por su punto de acidez.
Schweppes. La tónica Schweppes no pertenece a la categoría premium, pero por su dilatada historia y por su singularidad merece un sitio entre las mejores. Son muchos los que la consideran única e insuperable, aunque se fabrique de manera industrial en diferentes países y plantas embotelladoras por lo que el sabor puede variar. Entre sus ingredientes: agua carbonatada, extracto de quinina, jarabe de fructosa de maíz, ácido cítrico, sabores añadidos naturales y benzoato sódico. Se fabrica, entre otros muchos países, en España, aunque las más famosas son las producidas en la India y en el Reino Unido. Para competir en el mercado de las premium, Schweppes ha creado tres nuevas tónicas con sabores botánicos rescatando de los archivos históricos los aromas y sabores guardados por su fundador Jacob Schweppes: pimienta rosa, ginger & cardamomo y azahar y lavanda. www.schweppes.es
Markham. Tónica premium de reciente presentación y elaborada en Inglaterra con agua carbonatada, azúcar, ácido cítrico, quinina y aceites esenciales naturales cítricos. Curiosamente, es embotellada en España. Refrescante y con un toque amargo y ácido al paladar, es una tónica transparente, de burbuja fina que combina a la perfección con ginebras premium. Recibe el nombre de Robert Markham, navegante, botánico, explorador, escritor, y geógrafo inglés que recorrió los Andes y la India. www.markham.es
Elderflower. La flor de saúco es la principal característica de este tónica premium que combina muy bien con vodka y con ginebra. Es muy equilibrada, aunque con un sabor característico por la combinación del saúco y del enebro. Fabricada por Thomas Henry en Alemania, inicialmente su producción era limitada pero en la actualidad se comercializa en todo el mundo. www.thomas-henry.es
Original Tonic. Se trata de una gama de cinco tónicas, de diferentes colores, con matices de sabor únicos que combina ingredientes naturales para lograr un producto con matices, aromas y sabores frutales, toques cítricos y extractos naturales de quinina. El resultado: un sabor diferente y auténtico y una tónica cristalina, de burbuja pequeña. Las cinco variedades son: classic, mint (de carácter fresco y mentolado y sus tonos verdes), citrus (de color azul intenso y sabor amargo y cítrico), berries (de color rosa pálido y neutra de olor y con gusto final a frutos rojos y cítricos) y cherry (de color rojo cereza, aromáticamente intensa, envolvente y con regusto final largo y elegante). www.theoriginaltonic.com/es
Abbondio. Ginebra italiana, fabricada desde el año 1900 pero de reciente aparición en nuestro país gracias. Combina los toques cítricos con el amargor de la quinina de manera equilibrada. Presentada en una botella de estilo 'vintage' con el lema 'La gazzosa amara' (La gaseosa amarga) que fue su nombre inicial. www.abbondio.it
Indi & Co. Tónica española, artesanal, elaborada tras diversas maceraciones y destilaciones, sin conservantes, ni edulcorantes, ni aromas artificiales. Entre sus ingredientes, además de la quinina, se encuentran piel de naranja de Sevilla, corteza de lima, kewra, cardamomo y kalinji, entre otros. www.inditonic.es
Britvic. Se trata de una de las tónicas de referencia en el Reino Unido y hasta 1971 el nombre del fabricante era The British Vitamin Product Company. No es muy efervescente, dulzona y no demasiado amarga, por lo que resulta fácil de beber y de combinar. Tal vez por ello ha desbancado a Schweppes entre las preferencias de los ingleses. www.britvic.co.uk
Blue Tonic. Sin duda, una de las grandes sorpresas en el mercado de las tónicas es ésta. Se trata de una tónica lanzada en 2011 por la firma Kas para completar su gama de refrescos. El resultado no pudo ser más satisfactorio ya que se trata de una de las mejores que encontraremos en la mayoría de los supermercados. De bajo contenido en azúcar y con un ligero tono azulado, combina de manera espectacular con los gins premium gracias al equilibrio de sus matices amargos y cítricos. www.pepsico.es
Mr Q Cumber. No es una tónica en el sentido estricto de la palabra, ya que en realidad es una soda hecha a base de pepino de manera artesanal que, eso sí, combin de manera perfecta con cualquier ginebra o vodka premium. Tiene un punto de azúcar de caña y ácido cítrico que la dotan de un sabor delicado y agradable. En 2010 recibió el premio a la mejor bebida de Estados Unidos. www.mrqcumber.es
6 O'Clock. La tónica Six O'Clock comparte marca con la ginebra premium y combina a la perfección con ella. Incorpora quinina de gran calidad, extractos de limón y de lima. Es una tónica limpia y suave en el paladar, cítrica y con un agradable amargor. Todos los ingredientes son naturales sin dulcorantes, conservantes o saborizantes artificiales.Está libre de benzoato de sodio y sacarina, ambos habituales en tónicas industriales. Fabricada en el Reino Unido por Bramley & Gage. www.sixoclockgin.co.uk
Stirrings. Tónica estadounidense elaborada con ingredientes naturales, ácido cítrico, azúcar de caña y extracto de quinacorteza. Resulta suave, más dulce que amarga y con un toque final cítrico. Es una de las tónicas que más aceptación tiene en los Estados Unidos. www.stirrings.com
Nordic Mist Blue. Coca-Cola fabrica esta tónica premium para competir con otras del mismo nivel con el toque azul cristalino, ya que en cuanto al sabor es similar a la transparente, aunque más seca. Entre sus ingredientes: agua carbonatada, ácido cítrico, aromas y azúcar. http://nordicmist.cocacola.es/
Boylan. Otra tónica estadounidense elaborada sin conservantes ni colorantes artificiales que conserva las propiedades del carbónico. Boylan hereda la mejor receta norteamericana, con ingredientes naturales y el azúcar de caña en lugar de siropes de maíz que se usan actualmente, lo que le convierte en una tónica ideal para combinar, aunque si se bebe sola se podrá disfrutar de sus matices y características inigualables. Es una tónica, cristalina y equilibrada, muy seca. Está fabricada en Estados Unidos, en el estado de Nueva Jersey, por Boylan Bottlig Co., una empresa centenaria en la elaboración de refrescos. www.boylanbottling.com