Judas. Aunque tiene su origen en la Cervecería de Saint Michel de Waarloos, en Bélgica, en 1880, se comercializa desde 1986 después de ser perfeccionada por maestros cerveceros. Se ha ganado un hueco en el mercado gracias a su excelente sabor y a su poderosa graduación: 8,5% vol. Es una cerveza de tipo Ale, de alta fermentación, elaborada con cebadas, trigo y lúpulos de Bohemia. Después del embotellado es sometida a una segunda fermentación y se deja madurar. Pertenece al grupo Alken-Maes
Mahou. Cervecera española fabricada desde 1890 en Madrid. La familia Mahou se mantuvo al frente de la empresa hasta el año 2000, en que fue comprada por San Miguel para crear el mayor grupo cervecero español. Durante su larga historia ha sabido ganarse un hueco muy importante en el mercado nacional con dos cervezas básicas: Mahou Clásica (4,8% vol) y Mahou Cinco estrellas (5,5% vol), que empezó a producir a finales de los sesenta.
Calsberg. Cerveza danesa perteneciente a uno de los grupos cerveceros más importantes, con presencia en cerca de 50 países y con otras marcas como Tuborg. Calsberg nació en 1847 y se ha convertido en una marca mundial, especialmente vinculada al mundo del fútbol. Se trata de una cerveza rubia de baja fermentacion con sabor a lupulo. Es muy equilibrada, con espuma blanca y fácil de beber por su graduación (5% vol) y su suavidad.
Hoegaarden. Cerveza belga de trigo que se precia de ser la decana entre las cervezas belgas de este estilo, conocidas como witbier. Después de cesar su producción, Pierre Celis la reanudó en 1966. Además de la malta, en su elaboración se emplea trigo candeal no malteado, cebada malteada, lúpulo, curasao amargo y especias como el coriandro. De color blanquecino y turbio, Hoegaarden Witbier es de fermentación alta, sin filtrado y con doble fermentación en botella. Es muy refrescante y suave, con un contenido en alcohol del 4,9 %. Actualmente la marca pertenece a la multinacional InBev.
Heineken. Se trata de la cerveza holandesa por antonomasia, de tipo pale lager con 5,0% vol. Durante muchos años ha sido la cerveza más popular a nivel mundial, y probablemente aún sigue siéndolo. Poco a poco se ha introducido en el grupo de cervezas de consumo habitual, abandonando el grupo de marcas de importación que sólo se beben en ocasiones puntuales. La historia de Heineken comenzó en 1592, en el corazón de Ámsterdam, aunque fue en las últimas décadas del siglo XIX cuando se expandió, primero en Amsterdam, después en toda Holanda y finalmente en Bélgica, Inglaterra y el norte de Francia. En los primeros años del siglo XX siguió su expansión a nivel mundial, tanto en Asia como en América. El éxito de Heineken se basa, más que en la calidad de su cerveza, en las campañas de publicidad y en los canales de distribución abiertos en muchos países, incluido España, a través de franquicias.
Chimay Blanche. Cerveza belga de estilo trapense, de sabor seco y amargo y con notables toques afrutados. Es de un dorado casi transparente. De alta fermentación y notable graduación (8% vol). Además de la Chimay Blanche, existen otras tres variedades: Rouge, con 6,2% vol (muy dulce), Bleue (9% vol.) y dorée (4'8% vol.), aunque esta última sólo se puede probar en el Albergue de Poteaupré, situado no muy lejos de la fabrica , que está instalada en el Hainaut, dentro de la Abadía de Nuestra Señora de Scourmont, y data de 1850.
Voll Damm. Voll-Damm Doble Malta es una cerveza de estilo märzenbier de la compañía cervecera Damm, uno de los tres principales grupos cerveceros de España. Para elaborar Voll-Damm Doble Malta se añade el doble de malta en la receta, lo que intensifica su cuerpo y sabor. Tiene una graduación alta (7.2% vol.) y se trata de una cerveza diferente al resto que ha recibido numerosos premios internacionales.
Piraat. Cerveza belga, de estilo Ale. Tiene un color ámbar, espuma blanca y sabor amargo. De altísima graduación (10,5% vol.), cuenta la leyenda que era consumida por los piratas por su importante aportación alimenticia y por su capacidad para elevar la moral. La tercera fermentación en botella o barril le da a Piraat cuerpo, complejidad y le otorga un paso más por la boca teniendo en cuenta su graduación.
Satan. Otra cerveza con nombre curioso. Fabricada en Bélgica por Brewery De Block, pequeña cervecería fundada en 1887, situada en Peizegem, cerca de Bruselas.Existen dos variedades: Satan Gold (8% vol, de alta fermentación y segunda fermentación en botella, además de cocción en caldera con fuego de carbón) y Satan Red (de tipo Ale, de color rojo oscuro y 8% vol.).
Budweiser. Cerveza de tipo lager americana y una de las más populares en los EE UU. En su composición destaca la elevada presencia del arroz, además de lúpulo y malta de cebada. Budweiser se fabrica en varias factorías repartidas por EE UU y por otros países. Es una cerveza filtrada que en su país de origen tiene un 5% vol.de alcohol, salvo en algunos estados donde por ley tiene un 3,2%. Empezó a ser producida por unos cerveceros alemanes en Sant-Louis que se basaron en los métodos empleados en la República Checa. Durante años la marca ha sido objeto de disputa entre la checa Budweiser Budvár y la norteamerica American Bud.