Tissot es una de las grandes firmas suizas de alta relojería. En la actualidad forma parte del grupo Swatch, el mayor productor y distribuidor de relojes del mundo, pero durante décadas ha sido y es un referente mundial como fabricante de movimientos únicos. La historia de Tissot arranca en 1853 cuando Charles-Felicien Tissot comenzó a comercializar relojes de bolsillo 'savonnette' para los oficiales del ejército zarista, poco después su hijo Charles-Emile toma las riendas de la empresa reorganizando sus talleres y reconvirtiendo la fábrica en manufactura e instalándola en Le Locle, en las montañas del cantón suizo de Jura, donde aún continúa.
La firma fue creciendo poco a poco y entró en el siglo XX como un referente en el sector de relojes de bolsillo, hasta que la Primera Guerra Mundial y la Gran Depresión pusieron en dificultades a la compañía, que acabó llegando a un acuerdo de fusión con Omega para la creación de la Société Suisse pour l'Industrie Horlogère (SSIH) en 1930, que sería dirigida por Paul-Emile Brandt, director de Omega. Ese mismo año Tissot lanza el primer reloj antimagnético del mercado y en 1944 lanza su primer automático. Desde los años cincuenta y durante varias décadas más el grupo SSIH continuó creciendo, creando o absorbiendo alrededor de 50 compañías.
En los años sesenta, Tissot saca al mercado el modelo PRS, inspirado en el mundo de la automoción, aún en producción, y un icono de la firma. Y en 1971 presenta el primer reloj comercial con la caja en plástico: el Tissot IDEA, conocido como Astrolon. Se trataba del primer reloj con movimiento y caja de material plástico. Una década después, este modelo inspiró a los creadores de Swatch. En estos años SSIH era el primer productor suizo de relojes y el tercero mundial, pero la irrupción de marcas japonesas, como Citizen y Orient, y sus relojes de cuarzo, además de la introducción de la electrónica con relojes LCD por parte de firmas como Casio, pusieron al borde del precio al grupo suizo y al resto de fabricantes.
En la década de los ochenta el grupo SSIH, embargado por los bancos, se fusiona a su vez con ASUAG (dueña de Longines, Rado, Certina y Mido y también deÉbauche, fabricante suizo de movimientos), también en problemas y que liderada por Nicolas G. Hayek se transformaría en la Société de Microélectronique et d'Horlogerie (SMH) y más tarde, en 1998, pasó a llamarse Swatch Group. Dentro de esta enorme corporación relojera, Tissot ha lanzado modelo innovadores año tras año bajo la colección Tissot T-Collection, diseñada para las mujeres por una mujer, que más adelante también incluyó modelos para hombres, y también el primer reloj con tecnología táctil, el Tissot T-Touch, en 1999. Esta tecnología, ahora tan habitual, fue una auténtica revolución al permitir al usuario tener a su disposición todo la información de diferentes instrumentos (brújula, barómetro, altímetros, termómetro, cronógrafo...) y fue incorporada a una amplia gama de modelos, como el Tissot Sailing-Touch, el Tissot Sea-Touch y el Tissot T-Touch Expert.
En el certamen Baselworld 2013, Tissot celebró su cumpleaños con el reloj Tissot Heritage Navigator, que controla la hora de 24 ciudades del mundo y se basa en el modelo Navigator creado en 1953 con motivo del centenario del la firma. En la actualidad, Tissot sigue innovando y creciendo como empresa, se distribuye en más de 160 países a través de 14.000 tiendas y otros 200 establecimientos monomarca. Además, Tissot mantiene una fuerte vinculación con el mundo del deporte como cronometrador oficial de FIBA, AFL, CBA, MotoGP, Superbike y los Campeonatos Mundiales de ciclismo, esgrima y hockey sobre hielo.