Knitbrary, lujo y exclusividad inspirados en la sencillez y en el trabajo artesanal

Yolanda Estévez y Pablo Castellanos pusieron en marcha Knitbrary, una marca que apuesta por la recuperación y utilización de las mejores fibras naturales para crear a pequeña escala y de manera artesanal prendas muy personales y de un estilo muy exclusivo. Todos los años viajan dos veces a Perú y allí, en los Andes, seleccionan la materia prima con la que elaboran sus creaciones: vicuña, baby alpaca, alpaca suri, algodón prima... La firma cuenta con su propio archivo de fibras al que en un futuro quieren añadir otras, como el yak o el cashmere. Esta fibras, en manos de artesanos locales expertos en el arte de tejer, permiten obtener prendas únicas que reflejan la personalidad y el estado de ánimo de la persona que las elabora.

Knitbrary utiliza exclusivamente hilados naturales y renovables procedentes de vicuñas, alpacas y ovejas que viven en buenas condiciones y sin ningún tipo de sufrimiento o maltrato. Los pigmentos que dan color a la fibra son aplicados directamente, minimizando la utilización de agua, y son secados directamente al sol sin recurrir al uso de energía eléctrica.

 

Las creaciones de Knitbrary son, pues, únicas y exclusivas tanto por el material empleado como por las manos que las elaboran. Se trata de una apuesta por el lujo y la exclusividad a partir de la sencillez y el trabajo artesanal. Yolanda y Pedro han conseguido convertir su proyecto en una realidad tangible en la que calidad, sostenibilidad y creatividad priman sobre el resto de los conceptos, alcanzando así prendas elegantes, personales y, sencillamente, eternas. Los jerseys de Knitbrary están pensados para acompañar durante toda la vida a sus propietarios. De hecho, cada diseño es numerado e incluye información sobre el número de prendas que integran la edición.

 

Las colecciones de esta firma gallega participan en ferias internacionales, como Tranoï, en París, o Pitti Uomo, en Florencia, consiguiendo de esta manera tener presencia en las mejores tiendas de Japón, Alemania, Austria, Suiza, Noruega, EE UU, China, Francia, Italia y, por supuesto, España. Además, las prendas están disponibles en la tienda online de la marca. El 80% de la producción se vende en el extranjero, destacando el mercado japonés donde las creaciones de Knitbrary triunfan.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
Reservados todos los derechos