Givenchy, el diseñador que cambió la forma de vestir de las mujeres

Givenchy es una de las firmas de alta costura y prêt à porter de mayor renombre mundial. Su historia es la historia de la moda, tanto desde su fundación por Hubert de Givenchy en 1952 como por los diseñadores que tras la retirada de éste, en 1995, han creado las colecciones: John Galliano, Alexander McQueen, Julien McDonald, Ricardo Tiscci. En la actualidad, además de las colecciones de ropa femenina y masculina, Givenchy tiene una amplia oferta de complementos, perfumes y cosméticos que están entre los más selectos del mercado.

 

James Hubert Taffin de Givenchy nació en 1927 en Beauvais y a los 17 años, en plena Segunda Guerra Mundial, se marchó a París para iniciar sy vocación como diseñador de ropa. Acudió a la escuela de Jacques Fath, Robert Piguet y Lucien Lelong, y cinco años después ya era el primer asistente de la diseñadora italiana Elsa Schiaparelli, antes de ser nombrado director artístico de la tienda que tenía en la Place Vendome. Poco después, apostando por la democratización del lujo, Givenchy abrió su propia tienda en 1952 donde sus blusas y faldas ligeras triunfaron rápidamente.

 

Un años después revistas como Elle o Time le dedican reportajes y el éxito mundial le llega de la mano de estrellas de Hollywood, como Lauren Bacall, Greta Garbo, Elizabeth Taylor o Marlene Dietrich y personajes de la relevancia de Jacqueline Kennedy o Grace de Mónaco. Ese mismo año entran en contacto Givenchy y Audrey Hepburn, iniciándose un idilio que duraría décadas. La elegantísima actriz lució como nadie los modelos del diseñador francés en películas como 'Desayuno con diamantes' o 'Sabrina'. La unión de diseñador y actriz crearía un estilo universal: líneas rectas, caderas estrechas, cuerpo delgado, cuello de cisne... La mujer es menos voluptuosa, pero mucho más elegante. También en 1954 Givenchy crea la primera camisa-vestido y es el primer diseñador que ofrece prendas prêt à porter con máquinas de cosas importadas de Estados Unidos.

 

En 1958 lanza su primer perfume, L' Interdit, para el que Audrey Hepburn prestó su imagen. El éxito mundial fue absoluto, pero sobre todo en Estados Unidos. En 1969 lanza su línea de ropa masculina, 'Gentleman Givenchy', que en la actualidad sigue siendo un referente. Siguiendo el consejo de su amigo y mentor, el legendario modisto Cristóbal Balenciaga, Hubert de Givenchy crea licencias durante los años setenta para crear zapatos, joyas, corbatas , ropa de mesa , tejidos para el hogar, kimonos, e incluso en 1976 un coche, de la marca Ford.

 

En 1988, después de más de treinta años de historia, Givenchy se integra en el grupo LVMH Moet Hennessy Louis Vuitton y siete años después anuncia su retirada al frente de la firma. Su sucesor será el británico John Galliano, al que seguirían Alexander McQueen y Julien MacDonald. Desde diciembre de 2003 y hasta finales de 2006 el británico Ozwald Boateng se hace cargo de la colección masculina fue nombrado director creativo de Givenchy.

 

En la actualidad, el alma mater de Givenchy es el italiano Riccardo Tisci, nombrado en 2005 responsable de la línea femenina, aunque en la actualidad lleva las riendas de la firma francesa, tanto de las colecciones de prêt à porter como de las de alta costura. Tisci se ha desmarcado de la línea tradicional de Givenchy y de sus modelos iconos y apuesta por un estilo más oscuro, sobrio y minimalista, algo que ha sido criticado por unos y alabado por otros como muestra de la posibilidad de romper con el pasado.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
Reservados todos los derechos