Hackett es una de las marcas de moda masculina más prestigiosas del mundo. Esta firma inglesa nació de la mano de Jeremy Hackett y Ashley Lloyd-Jennings, dos emprendedores que en 1979 se conocieron en un mercadillo londinense de Portobello Road cuando buscaban ropa de caballero de segunda mano. Decidieron asociarse para crear su propio puesto de ropa usada y cuatro años después dieron el paso de abrir una tienda bajo el nombre de Hackett, actividad que compaginaron con la compra y reparación de prendas de segunda mano de alta calidad.
El éxito fue total y en 1985 deciden fabricar sus propias prendas recurriendo a fabricantes locales. La apuesta era ofrecer ropa y complementos de estilo británico clásico, pero con un uso atrevido de los colores y los diseños. En muy poco tiempo abren más tiendas en Londres, todas situadas muy cerca unas de otras: una tienda de camisas y corbates, otra de trajes, otra de accesorios de caballero y de barbería, otra de ropa formal y otra de ropa deportiva.
En 1987 Hackett inicia su relación con el polo, un deporte nacional en el Reino Unido, al convertirse en patrocinador de un equipo que juega en el campo del Guards Polo Club. Es el nacimiento del famoso polo Hackett, un diseño que inicialmente era exclusivo para el equipo pero que finalmente se puso a la venta para todo el público. La expansión de Hackett está directamente relacionada con el polo, ya que muchos sigue ligado a varios equipos internacionales.
El creciente atractivo de Hackett lleva a la firma a abrir tiendas en los barrios más ricos de Londres y solo dos años después, en 1989, Hackett inicia su expansión por Europa. Especialmente importante para la firma británica fue el mercado español, donde el interés por el estilo de la ropa británica permite a Hackett distribuir sus creaciones a través de El Corte Inglés.
La historia de Hackett cambia radicalmente en 1992 cuando Alfred Dunhill, que más tarde se convertiría en el holding de marcas de lujo Richemont, se hace con la mayoría de las acciones de la empresa. La inyección de capital permite a Hackett abrir una tienda insignia en Sloan Street, que todavía continúa como establecimiento más importante de la marca. Durante la segunda mitad de los años noventa prosigue la expansión, con apertura de tienda en París, la creación de una línea de ropa infantil, el patrocinio de la selección inglesa de rugby.
Ya en el siglo XXI, Hackett se integra plenamente en Richemont tras su compra por parte del grupo Pepe London en 2005. Los nuevos propietarios apuestan claramente por la consolidación del estilo británico y su expansión por todo el mundo: nuevas tiendas en París, Japón, Alemania... Además, la firma abre en la calle más comercial de Londres su tienda más grande, con tres plantas y 830 metros cuadrados, un bar de Beefeater 24 y una impresionante sastrería.
En la actualidad, Hackett ofrece magníficas colecciones que incluyen trajes, polos, pantalones, camisas, chalecos, chaquetas y blazers, calzado y todo tipo de complementos.