Château de la Bégude.

Seis destinos señoriales de lujo

El viejo sueño de vivir como un rey está hoy al alcance de cualquiera, o casi. Edificios históricos reservados antes a la nobleza o al clero, a señores feudales y príncipes, se ofrecen ahora como alojamientos turísticos en los que se unen las comodidades y servicios del siglo XXI con el esplendor y glamour de otros tiempos. Fueron precursores los paradores de turismo en España y las pousadas de Portugal, pero también grandes cadenas e iniciativas privadas se apuntan a una tendencia en pleno auge y que ya es internacional.

Un palacio a tu disposición en el centro de Lisboa
¿Te imaginas una escapada o unas vacaciones en un auténtico palacio del siglo XIX, declarado Monumento Nacional, con todas las comodidades y servicios del XXI? ¿Te imaginas un resort de lujo con frondosos jardines, una amplia piscina exterior y un completo spa con gimnasio y todo tipo de tratamientos? ¿Te imaginas una gastronomía maravillosa con productos de la tierra y especialidades internacionales, con buenos vinos y dulces? ¿Y te imaginas todo eso en el centro de Lisboa, una de las ciudades europeas más vitales, en pleno proceso de transformación y a un paso de España? Pues no hay que imaginar nada más. Es una pura realidad al alcance de la mano y a un precio razonable. Se trata de la propuesta del Pestana Palace Hotel, un magnífico ejemplo de la más fina arquitectura en Lisboa. Este excepcional palacio ha sido elegantemente conservado para mantener su gloria del pasado. Ahora ofrece a sus clientes gran comodidad y lujo con todos los servicios que cabría esperar de un hotel de Lisboa de gran calidad. Tanto el edificio como los jardines están considerado como Monumento Nacional. El Pestana Palace Hotel es también miembro del exclusivo club Leading Hotels of the World. Su magnífica situación y sus instalaciones, su excelente calidad y su servicio son sólo algunas de las razones de por qué el Pestana Palace ha recibido tantos prestigiosos premios de diferentes asociaciones independientes. Entre otros ha sido elegido en repetidas ocasiones mejor hotel de Portugal. También ha ganado varios concursos internacionales por su magnífica y sin igual calidad gastronómica que ofrece en su restaurante Valle Flor.

Como oferta especial, el Pestana Palace propone un Fin de Semana de lujo y relajo incluyendo cena para 2 personas (bebidas no incluidas), un masaje por persona durante la estancia, dos noches de alojamiento en habitación doble para 2 personas con desayuno buffet, conexión gratuita a Internet en las habitaciones y zonas públicas, acceso gratuito al Health Club (piscina cubierta y al aire libre, sala de musculación, cardio fitness, jacuzzi, baño turco, sauna y ducha escocesa), tratamiento VIP en la habitación a la llegada con vino espumante y frutillas. Precio desde 275 euros por habitación y noche.

Un riad en el laberinto de Marrakech

El riad es la mejor forma de vivir el espíritu de la ciudad de Marrakech y de su Medina milenaria, de estar cerca de los zocos y de la plaza Jamaa El Fnaa sin renunciar al confort y al encanto. Los riads son el alojamiento tradicional de los antiguos marrakchís, son unas grandes casas con las habitaciones dispuestas alrededor de un patio con fuente y decorado con mosaicos. Abandonados durante décadas, muchos de ellos han sido comprados y restaurados a partir de los años 90 por europeos emprendedores y abren sus puertas para ofrecer todo el lujo y la magia de Marrakech. Considerado entre los diez mejores de la ciudad, La Sultana se encuentra en pleno corazón de la Medina, en el centro del triángulo de oro, entre la entrada de la Ciudad Imperial, junto a los Palacios Reales y el Palacio de Bahia y a pocos metros de la popular Jemaa El Fna. Es miembro de la prestigiosa marca Small Luxury Hotels of the World y de Great Hotels of the World. Nada más entrar en esta suntuosa residencia, se revive la atmósfera de los palacios antiguos y se aprecia la tradición, la magia y el lujo de esta residencia que tres años de restauración han permitido recrear plenamente. Como en todas las casas árabes, la mayoría de sus 28 habitaciones y suites, con su decoración exclusiva, dan a un patio central. Están equipadas con todo lo necesario y más, incluyendo lector DVD/CD, acceso a Internet, chimenea, caja fuerte, así como mármoles, maderas preciosas, cobres, muebles antiguos y obras de arte. Un punto esencial de La Sultana es su hammam con jacuzzi, sauna, baños, duchas a presión, salón de belleza y cabinas para masajes al aire libre. Todo dispuesto para descubrir los efectos beneficiosos de rituales ancestrales y ceremonias voluptuosas.

Y como complemento de las satisfacciones del alma y el cuerpo las delicias gastronómicas preparadas por un chef francés que combina las especias y las hierbas locales con legumbres y verduras de mercado. Entre las especialidades de la casa, el Menú Degustación, el Cuscús Ghanmi tradicional de las siete verduras, o la Terrina de Foie Gras de Pato Maison... Al mediodía, puede disfrutarse de su grill, con ensaladas y los típicos tagines que se sirven en las terrazas panorámicas con vistas a las montañas nevadas del Atlas o al frescor de la piscina. Por la noche, en un ambiente íntimo se puede disfrutar de buena comida en los patios o en las terrazas. También hay clases por las mañanas al aire libre en las terrazas de cocina marroquí y sobre el sutil arte de mezclar especias. Precio de la habitación doble a partir de 278 euros.

Un recogido palacio en torno a un patio en Mallorca

A diferencia de sus primos hermanos en otras latitudes, los palacios de Mallorca son recatados, sin fachadas ostentosas, recogidos sobre sí mismos y refugiados en espaciosos patios que proporcionan silencio e intimidad. En uno de esos patios singulares, se encuentra uno de los alojamientos más emblemáticos de Palma: el Palacio Ca Sa Galesa, un hotel residencia de cinco estrellas situado en el corazón del barrio gótico en un antiguo edificio del siglo XVI, con una superficie total de 3.000 metros cuadrados. El palacio ofrece sólo doce habitaciones (7 suites y 5 dobles) todas diferentes y cada una identificada con el nombre de un famoso músico. Todas están decoradas con antigüedades, cuadros originales al óleo, relojes franceses de la época imperial, alfombras persas, artesonados de madera del siglo XVII y objetos delicados. También disponen de cuartos de baños muy completos, revestidos con mosaicos franceses, encimeras de piedra mallorquina, bañeras jacuzzy y duchas de hidromasaje. Una de sus propuestas originales es la Carta de Baños que permite disfrutar en la habitación de todos los placeres y propiedades tonificantes del agua combinadas con fragancias, aromas exóticos y texturas sensuales. Como complemento de estos baños, se sugiere una botella de cava o champán, una copa de cognac, fresas o un buen habano. Pero lo que hace realmente singular a este hotel son las amplias zonas de estar, concebidas como un museo, con una biblioteca con chimenea, para amenizar las noches en compañía de un libro y una copa; un bar, decorado con muebles de los siglos XVII y XIX, donde cada uno puede servirse sus bebidas favoritas y otras elegantes salas en las que descansar, leer, comer, tomar una copa o experimentar la auténtica ceremonia del té. Una de las estancias más originales es la llamada Cocina Monet, decorada con exquisito gusto, en tonos amarillos y que reproduce fielmente la representada en el célebre cuadro del impresionista francés en su casa de Giverny. En ella los clientes pueden prepararse y servirse diferentes tipos de tés y cafés traídos expresamente de la Casa Harrod's de Londres, utilizando teteras y vajillas de época.

El Palacio Ca Sa Galesa propone diversos momentos especiales durante la estancia para que ésta sea más acogedora: relax, romántico, para el día de entrada o de salida, shopping en Palma, circuito cultural por la ciudad, gastronómico, training... También tiene algunas ofertas especiales, como un 10% de descuento en reservas hechas con más de un mes de antelación, o una noche gratis, reservando cuatro, ofertas de último minuto, alojamiento gratuito para niños menores de 10 años compartiendo habitación con los padres... Precio de la habitación doble a partir de 279 euros.

A orillas del Duero, en la romántica ciudad de Oporto
¿Es posible fusionar un hermosos palacio barroco de 1742 con una funcional fábrica de harinas y que el resultado funcione? Sí, es posible y el resultado es el magnífico Palacio do Freixo, reconvertido en Pousada do Porto y una de las más recientes incorporaciones a la red Pousadas de Portugal, similar a los Paradores de España, con unos 40 edificios históricos reconvertidos en hoteles de lujo por todo el país. La reconversión en la Pousada do Porto, integrada en un palacio declarado Monumento Nacional en 1910, fue dirigida por el arquitecto David Sinclair y la decoración corrió a cargo del arquitecto Jaime Morais. El edificio es un hermoso ejemplo del barroco civil portugués y se encuentra a orillas el río Duero, cuyo nombre deriva de la afamada región vinícola de Portugal que data de la era romana. Caracterizado por su suntuosa construcción del siglo XVIII, la obra original es del célebre arquitecto italiano Nicolau Nasoni, que fue uno de los arquitectos más importantes de la ciudad de Oporto y realizó una gran contribución a su patrimonio histórico, dentro del cual destaca la Torre de los Clérigos, sello de la ciudad. Cuando se construyó esta torre, con 75 metros de altura, era el edificio más alto de Portugal.

La nueva Pousada de Oporto consta de dos edificios separados, pero relacionados entre sí: el Palacio, que alberga el restaurante, bar, salones y salas de reuniones, y la antigua Fábrica de Harinas Harmonia, donde se encuentran las habitaciones, algunas con una magnífica vista sobre el río. Tiene también una agradable piscina exterior en los jardines y con una vista estupenda. Junto a la piscina exterior se situará un bar de apoyo. Es una de las mayores pousadas de la red y se encuadra en el nuevo concepto de Pousadas: unidades con mayor dimensión, localizadas en edificios históricos y emblemáticos de la localidad donde se insertan y que ofrecen a sus clientes modernos espacios para reuniones y eventos, piscina interior y spa. El proyecto general de arquitectura de la Pousada de Oporto es obra del arquitecto David Sinclair y el proyecto de interiores, mobiliario y decoración del arquitecto Jaime Morales. El encanto del establecimiento y la delicada cocina tienen la capacidad de hacer de éste el sitio ideal para aquellos que buscan actividades de ocio y cultura, con la comodidad de tener a un paso la siempre atractiva ciudad de Oporto y su propuestas vinícolas.

Aprovechando las instalaciones de su spa a orillas del Duero, la pousada ofrece su Programa de Bienestar que incluye conexión gratuita a Internet Base en las zonas públicas, acceso gratuito al Health Club (piscina cubierta, baño turco y sauna), acceso gratuito al SPA, alojamiento para 2 personas en habitación doble y desayuno buffet, masaje relajante, trato VIP en la habitación a la llegada. Precio desde 159 euros por habitación y noche.

Una villa principesca en el lago Maggiore
Aunque cuesta trabajo volver la vista atrás ante la desbordante belleza del Lago Maggiore, sus islas y sus riberas, cuando se hace, uno se encuentra ante una de las más impresionantes villas de Italia, situada en una región –Piamonte– que destaca por sus muchos atractivos naturales y culturales. Villa Claudia dal Pozzo fue un generoso regalo de bodas a la princesa Luisa Dal Pozzo della Cisterna en 1827 por su esposo Ferdinando Arborio, duque de Sartirana y marqués de Breme. Su descendiente, el marqués Dal Pozzo d’Annone ha rescatado su belleza original y atiende siempre que puede en persona a sus huéspedes. Un alojamiento exclusivo, tranquilo y en un entorno privilegiado reservado a los exigentes huéspedes de las seis únicas suites decoradas con valiosos muebles de época pero equipadas con todos los adelantos modernos: teléfono, minibar bien nutrido, televisión vía satélite y servicio de snack-bar. La villa todavía conserva su aire victoriano y está decorada con muebles antiguos, pinturas, alfombras y objetos que se remontan al siglo XV. Desde hace pocos años se han habilitado además las casas de los antiguos marineros y jardineros de la villa en lo que se ha dado en llamar "Casali della Cisterna", derivadas de un edificio de dos pisos de 1800, ubicado dentro del antiguo parque de la Villa que permite ampliar la oferta con 12 habitaciones suplementarias, igualmente con magníficas vistas al lago.

Aunque no apetezca mucho salir de un ambiente tan elegante y tranquilo, vale la pena conocer un poco la región de Piamonte que cuenta con una gran riqueza cultural y una naturaleza intacta. Región de aguas: las nieves de los Alpes, los lagos, los numerosos arroyos, el nacimiento del río Po, las numerosas fuentes termales, el agua que cubre los arrozales en los que se cultiva el mejor arroz de Italia y donde, naturalmente, se hacen los mejores rissottos. Pero Piamonte es también la cuna del Martini, donde se dan las mejores trufas y se elaboran ricos chocolates y sus vinos compiten con los mejores del país alpino. El precio de la suite de lujo en la villa es a partir de 620 euros; en el “Casali” las habitaciones dobles varían entre 250 y 440 euros.

Un castillo, al borde de un campo de golf, en la Costa Azul
En el corazón de un espléndido parque natural se alza una de las joyas de la Riviera francesa y la Costa Azul, una fortaleza del siglo XVII cargada de historia y que ahora se ofrece para disfrutar “historias” apasionantes. El Château de la Bégude, uno de los muchos que pueblan el territorio francés está lejos de los conceptos sobrios de los castillos medievales españoles y de los barrocos lujosos de Reino Unido o Alemania. Es el resultante de una fusión entre recinto fortificado y casa provenzal. Así se explica que la Bégude tenga la categoría de cuatro estrellas y sus precios estén a juego con esa calificación, aunque se trate de un lugar privilegiado. Sus 41 habitaciones, apartamentos y suites con decoración diferente tienen a los pies el campo de golf de Opio, y también una piscina, una pista de tenis y un putting green. Desde algunas de sus ventanas se divisa el antiguo acueducto galo-romano y desde todas las verdes praderas del campo de golf. El hotel cuenta con varios salones decorados en tonos pastel muy relajantes, uno de ellos con una señorial chimenea, muy agradable en los días fríos. La tranquilidad y discreción que lo rodean lo hacen perfecto para una romántica escapada, aunque no se juegue al golf. El castillo de la Bégude puede ser el punto de partida para hacer un recorrido de un día por una de las regiones más bellas de Francia, visitando en primer lugar Antibes, donde se puede apreciar la ciudad antigua y el famoso cabo de Antibes, una de las zonas más exclusivas de la Costa Azul. Luego hay que acercarse a Cannes, sede del famoso festival de cine, donde ver la "Croisette" y sentir el "ambiente de Hollywood".

Para los que, además de descanso y golf, quieran disfrutar de la deliciosa gastronomía local, se ha preparado el llamado Paquete Gourmet, un viaje para el paladar más exigente, con un menú creado por el joven chef Gabriel Degenne, quien se hizo cargo de las riendas de la cocinas desde junio de 2013, una sorprendente cocina creativa con sabores y menús de delicadas fragancias. Este paquete incluye alojamiento en una habitación doble, desayuno, cena Prestige en el restaurante para dos personas (bebidas no incluidas), copa de champán para comenzar la comida. Precio a partir de 280 € para 2 personas. El precio de la habitación es a partir de 85 euros por habitación doble. (Fuente: E. Sancho/Open Comunicación)

Versión para imprimir | Mapa del sitio
Reservados todos los derechos