Tripadvisor, la página web de viajes más grande del mundo, ha recopìlado diez playas únicas, según la opinión de sus usuarios. Se trata de playas excepcionales por la calidad del agua, por su arena, por sus rocas o por todo. Esta es la selección de los usuarios de Tripadvisor:
The Baths se encuentra en las Islas Vírgenes Británicas y destaca por sus playas de arena y piscinas naturales escondidas entre grutas y rocas. Es un lugar ideal para practicar el buceo, disfrutar del coral y de los fondos marinos y después descansar sobre la arena mientras el sol broncea nuestra piel.
La Praia Don Camilo, en El Algarve, es la segunda opción. Se trata de una playa situada en la localidad portuguesa de Lagos en la que se puede disfrutar de maravillosas vistas desde el acantilado y recorrer las formaciones rocosas que rodean la bahía. Es una playa magnífica para bañarse al estar protegida del viento. El principal inconveniente es que se ha masificado por su popularidad.
En California nos encontramos con Pfeiffer Big State Beach, una playa preciosa, desconocida para el público en general y eso permite disfrutar de sus características: rocas imposibles construidas por el mar, bosques, acantilados… No es una playa turística al uso ya que puede resultar peligrosa por las corrientes y el agua es fría, pero los paisajes son increíbles.
La presencia de Playa Maho, en la isla de San Martín, en la Antillas Holandesas, en esta selección es cuestionable: su principal atractivo no es la fina y blanca arena, en agua transparente, el mar azul o el calor. La mayor atracción de esta playa es poder verle la panza a un gigantesco avión cuando aterriza en el aeropuerto. La cabecera de la pista está tan próxima a la playa que hay carteles que alertan del peligro de salir despedido por la fuerza de los reactores.
Glass Beach está en California y recibe su nombre de los cristales que la cubren. No son cristales naturales, no, son restos arrojados por el hombre al mar que éste se ha encargado de erosionar y convertir en trozos más pequeños y redondeados. Todo empezó en 1949 cuando una zona de playa se convirtió en una especie de vertedero marino. Treinta años después las autoridades prohibieron los vertidos y poco a poco las toneladas de vidrio fueron trituradas por el mar cubriendo la playa de una capa de cristales multicolores que contrastan con las piedras y rocas naturales.
La Playa Brava, en Punta del Este, es famosa en el mundo entero por una escultura obra de Mario Irarrázabal que simboliza a un hombre emergiendo del mar. La escultura está formada por cinco dedos que surgen de la arena. Por lo demás, la playa es ideal para la práctica del surf pero es peligrosa para nadar por su oleaje.
En Islandia también hay playas dignas de ser visitadas, como la de Jokulsarlon Lagoon. En realidad no es una playa, es una laguna que se encuentra a los pies de un glaciar, del quge se desprenden bloques de hielo que incluso llegan al mar. El paraje resulta espectacular por las noches, donde en ocasiones se pueden ver auroras boreales, o al amanecer.
España también está representada en este ranking de Tripadvisor: la playa de Gulpiyuri, en la localidad asturiana de Llanes. Es un monumento natural que se ha mantenido intacto gracias a su aislamiento: sólo se puede acceder a pie. La playa no está en primera línea de mar, sino cien metros tierra adentro. El agua del mar entra por una cueva de unos 50 metros de ancho. El nivel del agua no da más que para darse un baño tumbado.
Children’s Pool se encuentra en San Diego, Estados Unidos. Se trata de una especie de piscina marina creada en 1932 en la playa La Jolla con la construcción de un dique para hacer más seguro el baño de los más pequeños. Sin embargo, lo que comenzó siendo una piscina para niños acabó convirtiéndose en refugio de animales como focas y leones marinos.