Catorce destinos para 2014

2014 llega cargado de propuestas para los amantes de los viajes. Es cierto que no hace falta excusas para viajar, pero para los que buscan un motivo especial, en este año encontrarán decenas de ellos. POLITOURS ha seleccionado 14 para todos los gustos, dentro de España y en otros países.

EUROPA. Centenario de la Primera Guerra Mundial

Un triste aniversario celebrará todo el mundo, pero sobre todo Europa, a lo largo de 2014: el centenario de la mayor barbarie conocida hasta entonces (por desgracia superada con creces en los años siguientes): la Primera Guerra Mundial. Todos los países que se vieron implicados en el conflicto preparan exposiciones, conciertos y actos recordatorios, también han comenzado a publicarse decenas de libros sobre el tema. Pero hoy, Europa, el escenario principal de aquella guerra se presenta de forma bien distinta. POLITOURS propone diversos cruceros fluviales en los principales ríos europeos: Danubio, Rin, Mosela, Ródano o el descomunal Volga son los escenarios de estos recorridos que permiten conocer otras ciudades y países, otros paisajes y gentes de la forma más relajada y con todo resuelto a bordo.

BRASIL. Campeonato mundial de fútbol
La Copa del Mundo de la FIFA es uno de los mayores eventos deportivos del planeta. La disputa cada cuatro años entre las mejores selecciones del mundo moviliza a miles de millones de personas de todas las latitudes y de todas las culturas. Es un acontecimiento mágico, raro, sin igual, y por eso digno de reconocimiento universal. En 2014, Brasil será nuevamente la sede del torneo, que se desarrollará en sus principales ciudades: Belo Horizonte, Brasilia, Cuiabá, Curitiba, Fortaleza, Manaus, Natal, Porto Alegre, Recife, Río de Janeiro, Salvador y São Paulo.

UMEA (SUECIA). Capital Europea de la Cultura
Umeå en el norte de Suecia ha sido escogida como la Capital Europea de la Cultura en 2014 siendo la ciudad más septentrional en recibir esta distinción. El programa de la capital de la cultura acoge eventos, proyectos, festivales y actuaciones varias inspiradas en las ocho estaciones del calendario sami. Umeå está situada en la entrada del Golfo de Botnia a unos 600 km al norte de Estocolmo y a 400 km al sur del círculo polar ártico. La ciudad está particularmente orgullosa de uno de sus hijos: el escritor Stieg Larsson, creador de la famosa trilogía Millennium.

RIGA (LETONIA). Capital Europea de la Cultura
Riga, la capital de Letonia, ostenta en 2014 el título de Capital Europea de la Cultura. Ciudad hanseática con espíritu comercial, acogedora y renovada, llena de tesoros arquitectónicos y un casco urbano que invita al paseo, posee los ingredientes ideales para una escapada perfecta. Riga es, junto con la espectacular San Petersburgo, la ciudad más elegante a orillas del Báltico y lo cierto es que una visita a esta ciudad es en cierto modo un viaje en el tiempo: sus viejas pero pulcras calles salpicadas de acogedores restaurantes y comercios tradicionales transportan a épocas pretéritas, a su agitado y próspero Medievo o a la gloria de su periodo Barroco. La lista de los lugares a visitar es amplia: el imponente Castillo, las principales iglesias ortodoxas con sus características cúpulas bulbosas, las viejas murallas medievales, el inquietante Museo de la Ocupación y la emblemática Casa de las Cabezas.

VITORIA. Capital Española de la Gastronomía
Siempre ha habido razones para visitar Vitoria, la capital del País Vasco. En 2013 se añadió una más al ser designada Capital verde de Europa y este año acaba de conseguir el galardón de Capital Española de la Gastronomía. Así se reconoce el indiscutible prestigio y calidad de la cocina vasca, tanto por su oferta tradicional como por la trayectoria de innovación y creatividad iniciada en los últimos años por sus reconocidos cocineros alcanzando los más prestigiosos reconocimientos individuales y colectivos en el mundo gastronómico. Verdaderas leyendas gastronómicas como Juan Mari Arzak y su hija Elena, Martin Berasategui, Pedro Subijana, David de Jorge, Karlos Arguiñano y su hermana Eva, o el televisivo Alberto Chicote, confían en Vitoria y avalan públicamente la calidad de la cocina vitoriana manifestando públicamente su apoyo y compromiso con Vitoria-Gasteiz.

COPENHAGUE. Capital Verde Europea
La ciudad danesa de Copenhague es la Capital Verde Europea durante el año 2014, galardón al que también optaron Bristol (Inglaterra) y Francfort (Alemania). El premio Capital Verde Europea es un reconocimiento anual que alienta a las ciudades para mejorar la calidad de vida urbana, teniendo muy en cuenta el medioambiente en la planificación y gestión urbana. La ciudad es seleccionada entre un gran número de solicitantes cada año. POLITOURS tiene varios programas en Escandinavia que incluyen Copenhague. Una escapada a la capital danesa con vuelos, dos noches de alojamiento y desayuno cuesta desde 494 euros. Un atractivo recorrido de 12 días, incluyendo Copenhague, Oslo, Bergen y Estocolmo entros otras ciudades, sale por 2.290 euros.

PARÍS. 125 años de la Torre Eiffel
Cuando el 26 de enero de 1887 comenzaron los trabajos para la construcción de la parisina torre Eiffel, sus días estaban contados. Ahora, 125 años después, la capital francesa sería irreconocible sin este monumento de acero. Incontables "chansoniers" han cantado a la "dama de hierro" gala, que aún hoy sigue inspirando a poetas, pintores y cineastas. Al igual que hace 125 años, la torre Eiffel sigue siendo fascinante, con una silueta que cambia según las condiciones meteorológicas. Aunque en 2013 comenzaron unas obras de remodelación y adaptación de la torre al siglo XXI que durarán dos años, la torre sigue abierta al público y es una excusa perfecta para una visita a París, la quinta ciudad más grande de Europa y la ciudad más visitada en el globo con más de 42 millones de turistas por año.

SANTANDER. Mundial de vela y Centro Botín
La capital cántabra es un destino perfecto en cualquier momento, pero en 2014 está especialmente de actualidad, sobre todo por la inauguración, prevista para el verano, del Centro Botín a orillas del Cantábrico que será un centro de arte que contribuirá, a través de las artes, a desarrollar la creatividad para generar riqueza económica y social. Por otra parte, Santander acogerá también del 8 al 21 de septiembre el Campeonato del Mundo de Vela que aglutina a todas las clases olímpicas. 960 embarcaciones, 1.400 regatistas y 95 países representados son las cifras más importantes de este evento, que en total mueve a cerca de 5.000 personas, entre participantes, oficiales y técnicos de los equipos, miembros de la organización, voluntarios, periodistas y acompañantes.

BERLÍN. 25 años de la caída del Muro
En la noche del 12 al 13 de agosto de 1961, el Ejército Nacional Popular comenzó a cercar las calles y los ferrocarriles en dirección a Berlín Oeste. Posteriormente, el gobierno de la RDA autorizó la construcción de un muro a lo largo de las fronteras de los sectores. En el intento de cruzar la frontera, de 167,8 kilómetros de largo, fueron asesinadas entre 136 y 206 personas, según las investigaciones más recientes. El 9 de noviembre de 1989 cayó el Muro. En 2014 se cumplen 25 años de la caída del Muro y a lo largo de este tiempo Berlín ha renacido como una gran metrópoli del siglo XXI, nueve veces más grande en extensión que París. Aunque su trágico pasado se palpa en muchas de sus calles, la ciudad aparece fresca, libre y multicultural como gran foco consolidado de las tendencias más modernas.Este año se proponen numerosas actividades para conmemorar la fecha, como por ejemplo 12 recorridos temáticos en el subsuelo berlinés en los que experimentar la angustia de los intentos de fuga a través del metro y las cloacas o el negocio del estraperlo.

TOLEDO. 400 años de la muerte de El Greco
Exposiciones, festivales, rutas turísticas, investigación, conferencias y hasta gastronomía esperan atraer a Toledo a un millón de visitantes con motivo de la celebración de 400 aniversario de uno de sus ciudadanos más ilustres que, curiosamente, no era toledano, sino griego, para conseguirlo, cuentan con un presupuesto de 16 millones de euros. Toledo, la ciudad donde murió El Greco el 7 de abril de 1614, celebrará el cuarto centenario de su fallecimiento con un año cargado festejos de índole cultural y lúdico.

TRINIDAD (Cuba). 500 aniversario de la fundación de la ciudad
Trinidad de Cuba, como se le conoce, es una de las ciudades coloniales mejor conservadas de Cuba y de todo el continente. En 2014 se celebra el 500 aniversario de la fundación de la ciudad por los conquistadores españoles. Trinidad, Patrimonio Mundial, conserva el aire colonial de antaño, que prevalece en las calles empedradas, techos de tejas rojas y mansiones que un día habitaron ricos hacendados esclavistas. Como detenida en el tiempo, Trinidad regala al visitante los extraordinarios encantos de una vivaz ciudad-museo enclavada entre el mar y la montaña.

ZÚRICH. Campeonato Europeo de Atletismo
Zúrich es la principal ciudad de Suiza y el centro cultural y financiero del país. En dos ocasiones ha sido reconocida con el título de la ciudad con mayor calidad de vida en el mundo (2006-2008). La particularidad de Zúrich es el contraste que se vislumbra entre la ciudad histórica con altas edificaciones religiosas, y la ciudad moderna conformada por bancos, tiendas de lujo, bares y cafés. El símbolo de la ciudad es el lago homónimo. Su actividad cultural se compone por museos, galerías, teatros, orquestas y festivales como el de Primavera o el Zürcher Festspiele. En 2014 es sede de la reunión de la élite del atletismo durante el Campeonato de Europa.

CIUDAD DEL CABO.Capital Mundial del Diseño 2014
Es la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica y sede del Parlamento Nacional y otras instancias gubernamentales. Es considerada el destino turístico más popular de África famosa por su puerto y Punta del Cabo. Esta ciudad ha sido elegida como capital mundial del diseño durante 12 meses cargados de inspiración. Es la primera vez que el reconocimiento recae en África, aunque la sudafricana sea una de las capitales más europeizadas del continente.

PANAMÁ. Cien años del canal
Panamá encara el 2014 su año más festivo, con celebraciones y novedades que no hay que perderse. Entre los grandes sucesos en el país centroamericano, estarán el centenario del Canal interoceánico y la inauguración del Biomuseo, el único edificio de América Latina diseñado por el arquitecto Frank Ghery, autor del Guggenheim de Bilbao. A tan sólo 10 kilómetros de la ciudad de Panamá, miles de visitantes se acercan cada año hasta el Centro de Visitantes de Miraflores, un espacio que acoge el centro de información, restaurante y tienda del complejo. (FUENTE: E. Sancho/Open Comunicación)

Versión para imprimir | Mapa del sitio
Reservados todos los derechos