Embraer Legacy 650, lujo brasileño

El Legacy 650 es uno de los modelos estrella de Embraer, uno de los fabricantes de aerojets más importantes del mundo. La historia de esta firma brasileña arranca en los años cuarenta cuando el gobierno brasileño decide poner en pie una industria aeronaútica propia. Los primeros pasos fueron complicados y los modelos desarrollados por el centro de investigación y desarrollo puesto en marcha por el Estado no encontraron respaldo privado, por lo que finalmente se creó una empresa estatal para la construcción de aviones. Así fue como en 1969 se fundó Embraer (Empresa Brasileira de Aeronáutica S.A). Al frente de la nueva sociedad se puso a Ozires Silva, un exoficial de la Fuerza Aérea brasileña e ingeniero, y se comenzó a fabricar un avión turbohélice (Bandeirante ) que durante los años setenta tuvo un gran éxito comercial. Embraer desarrolló varios modelos por encargo del Gobierno brasileño: fumigadores, planeadores, de entrenamiento militar y un sustituto del Bandeirante como avión regional.

 

La compañía entró en una grave crisis en los años noventa y en 1994 fue privatizada y adquirida por varios fondos de inversión y otros accionistas menores. De la mano de Maurício Botelho, Embraer remontó el vuelo formando consorcios con otros compañías del sector, lo que le permitió desarrollar aviones comerciales y militares, destacando varios modelos de reactores de tamaño medio para pasajeros, como el Embraer ERJ 135.

 

Tras consolidarse como fabricante de aviones comerciales, Embraer se lanzó a la producción de aviones para ejecutivos. Tomando como base el Embraer ERJ 135 desarrolló en el año 2000 el Legacy, un modelo que resultó un gran éxito. A partir de ahí, la firma brasileña se lanzó a la conquista del mercado de los jets o aviones privados, creando en 2005 la sociedad Embraer Executive Jets para la fabricación de modelos desarrollados desde cero el Phenom 100 y el Phenom 300.

 

En menos de un decenio, Embraer ha desarrollado una gama completa de aviones ejecutivos, coronada con el Lineage 1000, un impresionante avión privado. En la actualidad hay más de 500 jets ejecutivos de Embraer Executive Jets volando en casi cincuenta países y acaparando premios por sus diseños, prestaciones y acabados, además de vender uno de cada cinco aviones tipo jet que se entregan en todo el mundo.

 

El modelo que nos ocupa en este artículo, el Legacy 650, fue lanzado en 2009. Es un jet con aviónica avanzada, gran autonomía de vuelo, capacidad para 14 pasajeros. Este avión cuenta con una cabina distribuida en tres zonas distintas y destaca por las dimensiones de la misma, los asientos reclinables y los divanes convertibles en camas, cocina equipada, aseo completo y de grandes dimensiones, acabados de primerísima calidad, compartimento para equipaje accesible... En el interior ofrece conectividad mundial a Internet y telefonía y es imposible aburrirse: sistema de video Full HD, sistema de sonido envolvente de dos zonas, dos estaciones de anclaje para iPod/iPhone, dos reproductores de Blu-​ray, Radio XM con 4 canales independientes, pantallas de LCD full HD de hasta 32 pulgadas, monitores individuales, mapa móvil en 3D de alta resolución...

 

En cuanto a sus prestaciones, tiene una autonomía de 7.223 kilómetros, tiene una velocidad máxima de Mach 0.80 y puede volar a 12.497 metros de altitud. La motorización es de Rolls Royce , tipo turbofan, y la aviónica es la más moderna del mercado: Honeywell Primus Elite, excelente para volar en espacios aéreos transitados, aeropuertos con terrenos difíciles y malas condiciones climáticas. Su precio, algo menos de 30 millones de dólares (según equipamiento) está muy por debajo de sus competidores del mismo tipo y su mantenimiento también es mucho más asequible.

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
Reservados todos los derechos