Lamborghini Aventador LP700-4

Lamborghini es una de las marcas tradicionalmente vinculadas al mundo de los superdeportivos. Y no es para menos. En la corta historia de esta marca italiana, fundada en 1963 por el fabricante de tractores Ferruccio Lamborghini, sus modelos se han caracterizado por arriesgados diseños y elevadísimas prestaciones. Algunos de estos modelos han pasado a la historia de la automoción, como el Urraco, el Countach, el Diablo y, más recientemente, el Murciélago. En los primeros años Lamborghini siempre eligió nombres vinculados con el mundo de los toros para bautizar a sus coches (Espada, Miura, Islero...).

Durante las últimas décadas la marca italiana, feroz competencia de otras firmas transalpinas como Ferrari o Maserati, se ha ganado una merecida fama de fabricante de superdeportivos exclusivos, de altas prestaciones y diseños arriesgados. Desde los 60 hasta los 90 la estética de los Lamborghini era obra de Marcello Gandini, diseñador de Bertone, pero en la actualidad los diseños son realizados en el Lamborghini Centro Style y la firma Italdesign de Giorgetto Giugiaro. En la actualidad, Lamborghini es propiedad del grupo VAG, es decir, de Volkswagen, dueña también de Bentley, Bugatti, Porsche, Scania, MAN, Ducati y, lógicamente, de Audi, Seat y Skoda.

En estos momentos, el modelo estrella de la marca es el Aventador LP700-4 (el nombre corresponde a un toro lidiado en Zaragoza en 1993), superdeportivo de dos plazas, con puertas con apertura de tijera y nacido para sustituir al mítico Murciélago desde el año 2011. Se trata de un coche del que sólo se producirán 4.000 unidades, que emplea tecnología ultradeportiva, como suspensiones procedentes de la Fórmula 1, monocasco de fibra de carbono y un motor impresionante de doce cilindros en V de 7.000 cc. Que le aportan700 CV de potencia, una velocidad máxima de 350 kilómetros por hora y una aceleración 0-100 km/h de 2,9 segundos. Su fuerza máxima es 690 Nm a 5.500 RPM, tiene tracción total con multiembragues Haldex, que proporciona la mayor parte del empuje a las ruedas traseras. El cambio de marchas tiene siete velocidades, secuencial y robotizado, lo que permite cambiar de velocidad en 50 milisegundos. Se puede cambiar con levas y en modo automático hay dos modos de conducción, Strada Auto y Sport Auto. En función del modo elegido cambia la respuesta el motor, del cambio, de la dirección del diferencial ydel EPS. En modo manual hay tres opciones: Strada, Sport y Corsa. Esta última opción sólo es recomendable para conductores muy expertos. Para detener semejante bólido cuenta con unos gigantesco frenos carbocerámicos. El precio de este excepcional coche en España supera los 350.000 euros.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
Reservados todos los derechos