Ferrari 488 GTB, la última maravilla de Maranello‏

Ferrari abre un nuevo capítulo en su particular historia de los deportivos con motor de ocho cilindros con el lanzamiento del 488 GTB, un cochazo que continúa la saga iniciada hace cuarenta años por el 308 GTB, el primer modelo de la marca italiana con motor V8 central trasero. El nuevo superdeportivo de la marca del Cavallino Rampante también supone el retorno a la denominación de los Ferrari más clásicos: el 488 se refiere al cubicaje de cada uno de los ocho cilindros de su impresionante motor y las siglas GTB se refieren a la catalogación del coche como Gran Turismo Berlinetta.

Lógicamente, las prestaciones son impresionantes e incomparables, pero absolutamente controlables gracias a un despliegue tecnológico sin precedentes que permite que este deportivo pueda ser conducido por manos no demasiados expertas, aunque mejor no hacer demasiados experimentados con este coche si no se tiene tacto al volante. El motor que se esconde en el capó aporta 670 CV que, unido a una aerodinámica sofisticada y unos controles dinámicos muy afinados, convierten al 488 GTB en un bólido sobre ruedas, prácticamente un fórmula 1 en el asfalto.

Ferrari saca partido de su experiencia en las competiciones, tanto en la F1 como en otras pruebas de GT, y de su programa XX que crea coches extremos que conductores probadores no profesionales se encargan de utilizar en la pista. Fruto de todo ello son sus prestaciones: alcanza los 100 km/h en 3 segundos y los 200 km/h en 8,3 segundos, con una velocidad punta de 330 km/h.
De esta manera nos encontramos con el motor Ferrari de carretera de mayores prestaciones. Cuenta con un turbo sin tiempo de respuesta, emite un sonido incomparable que se incrementa en volumen y claridad según se sube la potencia. El corazón de este Cavallino utiliza materiales de última generación para aumentar su eficacia, además de recurrir a muchos de los avances desarrollados para los modelos de competición.
El resto de la mecánica está en consonancia con el motor: la caja de cambios cuenta con desarrollos específicos para exprimir al máximo el motor, con lo que en seis segundos se llega al limitador de velocidad en cuarta marcha partiendo de cero. Cuenta con el nuevo Sistema de Control de Deslizamiento Lateral, el SSC", que analiza diferentes parámetros para aumentar un 12% la aceleración a la salida de las curvas y controla además los amortiguadores activos para que el comportamiento del coche sea plano y estable en circunstancias complicadas. La amortiguación magnética SCM 3 modifica los campos magnéticos de los amortiguadores, a lo que contribuyen también tres sensores instalados en la carrocería. El resto de sistemas electrónicos, como el ESP y el ABS permite controlar el 488 GTB en situaciones de baja adherencia.

Otro de los aspectos claves del nuevo Ferrari es su sistema de frenos Brembo que acorta la distancia de frenado un 9% con respecto al modelo anterior. Los frenos cuentan con pinzas nuevas que se refrigeran mejor e incorporan materiales más avanzados que garantizan una temperatura óptima de funcionamiento de manera rápida y prolongada.
En el exterior el trabajo aerodinámico es impresionante, con un frontal inspirado en la F1 que incrementa la eficacia del radiador y también aumenta la generación de carga aerodinámica. Este frontal incorpora apéndices aerodinámicos especialmente curvados para acelerar el aire y reducir la presión. El resultado es que el fondo del coche es “succionado” hacia la carretera y la carga aerodinámica es más alta.En la parte trasera un difusor de gran tamaño optimizan la expansión del aire que circula por debajo del coche y una aletas variables, gestionadas de manera electrónica por un sistema que tiene en cuenta otros sistemas de control, aumentan el equilibrio aerodinámico. El 488 GTB cuenta también con spoiler de soplado, tomas de aire laterales, etc.

En el interior, todos los detalles están dirigidos a transmitir una deportividad extrema sin renunciar a la comodidad de sus ocupantes, especialmente del conductor. Todos los mandos que no están agrupados en el volante están situados en satélites envolventes enfocados directamente hacia el condictor. El salpicadero es más compacto y ligero, pero sin perder el espíritu Ferrari: separación entre el salpicadero y el túnel, el volante multifunción o el puente de control sobre el túnel central. Todo ello hecho a mano con materiales y adornos elegantes y deportivos. Además, se ha tratado de conseguir el mayor espacio posible para el almacenaje de objetos y se han mejorado los asientos, más cómodos y ligeros, y por primera vez un Ferrari cuenta con una llave inspirada en la forma de las cámaras de admisión del V8 y no es necesario introducirla para arrancar.
En definitiva, un superdeportivo al alcance de muy pocos, tanto por su precio (236.719 euros) como por su disponibilidad, ya que si estás interesado en comprarte uno debes iniciar ya los trámites para reservarlo.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
Reservados todos los derechos